Skip to content

Altillos Metálicos

Los altillos metálicos permiten crear pisos adicionales dentro de una misma área. Se puede aprovechar entre un 30% y un 50% más de espacio utilizando la altura de las instalaciones. Esto varía según las dimensiones del espacio y el diseño del sistema de almacenamiento.

Como fabricantes de racks en Chile, te ofrecemos:

  • Desde 3 semanas, te entregamos tus racks.
  • Contamos con nuestro equipo para desarme, transporte y montaje.
  • Optimización de costos por escala.
  • Evaluación para maximizar tu espacio disponible.
  • Diseño de productos a medida.
  • Racks que cumplen la norma sísmica.
  • Garantía mínima de dos años. 
  • Más de 10,000 ubicaciones de palets instaladas con éxito.
  • Avalados por el Instituto Chileno del Acero.

¿Qué son los Altillos Metálicos?

Los altillos metálicos para bodega es un espacio de almacenamiento extraíble que se puede instalar en bodegas, almacenes y otros espacios con techo alto. Esta estructura modular se caracteriza por su robusta construcción metálica y su capacidad de resistir cargas pesadas (desde 200kg/m2 a más de 1.000kg/m2).

Además de ofrecer un espacio de almacenamiento adicional, los altillos metálicos para bodegas también se utilizan para mejorar la seguridad, la organización y la visibilidad en los espacios de almacenamiento.

Ventajas de los Altillos Metálicos

Sobre Altillos Metálicos

  • Empresas y fábricas: Con un sistema de almacenamiento en altura como un altillo metálico se puede crear una segunda planta que permita almacenar productos o maquinaria, o incluso habilitarla como espacio de trabajo adicional.
  • Comercios y tiendas: Pueden beneficiarse de una entreplanta que le permite aprovechar la altura de los locales y crear un espacio de almacenaje adicional sin mudarse a un local más grande.
  • Almacenes y distribuidores: Este tipo de solución es especialmente útil para almacenar productos voluminosos o pesados que no puedan almacenarse en estanterías convencionales.
  • Talleres y garajes: Para crear un espacio de trabajo adicional. De esta forma, se puede aprovechar la altura del local para instalar un altillo que permita almacenar herramientas, piezas de repuesto y otros materiales.
  • Edificios públicos e institucionales: Los edificios públicos e institucionales, como bibliotecas, museos o colegios, pueden utilizar altillos metálicos para ampliar su capacidad de almacenamiento y crear espacios adicionales para actividades y eventos.

Cuando se utiliza un altillo metálico es importante tomar ciertas medidas de seguridad para prevenir accidentes y asegurar la integridad de la estructura y sus usuarios.

  • Cumplir con las normativas y reglamentaciones de seguridad: Por ejemplo, la norma UNE EN 1090 sobre la fabricación de estructuras de acero.
  • Realizar un mantenimiento adecuado: Se recomienda revisar las estructuras de soporte, los anclajes, las escaleras y los pasillos de acceso de forma periódica.
  • No sobrecargar el altillo metálico: Esto puede causar deformaciones o roturas en la estructura. Asegúrate de conocer la capacidad de carga del altillo y distribuir el peso de forma equilibrada.
  • Utiliza el altillo con precaución: Evita golpear o arrastrar objetos pesados sobre la superficie del altillo, ya que esto puede provocar abolladuras o raspaduras en la estructura.
  • Colocar protecciones en las zonas de acceso: Para prevenir caídas y accidentes, se recomienda colocar protecciones en las zonas de acceso al altillo metálico, como barandillas, pasamanos y redes de seguridad.
  • Utilizar equipos de protección personal: Como cascos, guantes y calzado de seguridad, para prevenir lesiones en caso de accidentes.

Para mantener los altillos metálicos en óptimas condiciones y prolongar su vida útil, es esencial seguir una serie de pautas y prácticas de mantenimiento:

  • Inspecciones regulares: Para detectar posibles daños, desgaste, corrosión u otros problemas que puedan afectar su integridad y seguridad.
  • Limpieza: Mantener el altillo metálico limpio y libre de polvo, suciedad y residuos, ya que estos pueden acumular humedad y provocar corrosión en la estructura.
  • Control de humedad y corrosión: Proteger la estructura del altillo metálico de la humedad y la corrosión mediante la aplicación de revestimientos anticorrosivos y la implementación de medidas de control de humedad en el área de almacenamiento.
  • Capacitación del personal: Asegurar que el personal esté capacitado en el manejo adecuado de las cargas y en la utilización correcta del altillo metálico, ya que un uso inadecuado puede causar daños y desgaste prematuro.
  • Distribución adecuada de cargas: Almacenar las cargas de manera uniforme y respetar las capacidades de carga del altillo metálico para evitar la sobrecarga y la deformación de la estructura.
  • Reparaciones y reemplazos: Realizar los necesarios lo antes posible para mantener la integridad y seguridad del sistema de almacenamiento.
  • Cumplimiento de normas y regulaciones: Esto garantiza la seguridad y la eficiencia del sistema de almacenamiento.

Si estás interesado en cotizar este producto, contáctanos aquí, ¡Te ayudamos con todas tus dudas!

Escríbenos tus requerimientos para brindarte una cotización que se adapte a tus necesidades.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola! 👋
Escríbenos para más información.